Continuidad del cobro de Asignación Familiar Ciclo lectivo 2025 | Vencimiento abril

¿Qué hay que presentar?
Para continuar percibiendo la asignación familiar deberán presentar:

Certificado alumno regular de finalización 2024 y de inicio 2025
Certificación negativa de ANSES del otro progenitor/a , en caso de estar en actividad o Constancia CUNA ANSES.
DDJJ de salario familiar que podes descargar desde nuestra página web.
De no presentar la documentación detallada, se dejará de liquidar de forma automática.
Fecha limite: 30 de abril
.

La Ministra de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gabriela Castillo, junto con el Secretario de Obras Públicas Zona Sur Martín Moreyra  fueron recibidos por el Presidente de la Caja de Previsión Social CP Roberto Bogarin.

Durante la jornada del jueves, Bogarin recibió junto al recientemente designado Vicepresidente del organismo, Sr. Germán Suarez, la Vocal por Pasivos Patricia Blanco y equipo técnico de planta a la Ministra Castillo y al Secretario de Obras Públicas Zona Sur Martín Moreyra.

La visita se dió en el marco de las acciones que la Caja planifica respecto de la remodelación del edificio Juan Carlos CONDE, edificio que fue inaugurado en noviembre de 1999.

Durante la visita, los funcionarios recorrieron oficinas, áreas de atención al público y espacios comunes de la Sede, como también realizaron una inspección ocular de la fachada y veredas.

Al respecto, Bogarin manifestó: “uno de mis objetivos de gestión consiste en lograr después de tanto años, la remodelación del edificio; adaptándolo a las reales necesidades de nuestros beneficiarios y considerando la importancia de brindarle a los trabajadores un ambiente de trabajo en óptimas condiciones” En ese sentido, resaltó que a fines del año pasado la Caja contó con la visita de Sergio ILARRI Coordinador General del Programa Provincial Accesibilidad para Todos, impulsado por el Gobierno Provincial,  quien analizó el estado edilicio de la Caja y realizó un informe de accesibilidad que se contempla en el nuevo diseño estructural y espacial del organismo.

Por último, agradeció la presencia de la ministra como así su predisposición a colaborar en este gran proyecto, el cual “tiene como protagonista a los jubilados y pensionados de nuestro régimen, quienes se merecen ser recibidos en espacios cómodos que cumplan con las normas de accesibilidad establecidas a nivel nacional y provincial”.