Impulsado por la Secretaría de Capital Humano dependiente del Ministerio de Economía de la Provincia, contó con la presencia de más de 100 agentes del sector Secos y Húmedo.

Del evento, realizado el pasado viernes 12 de septiembre en el salón del IPRA,  participó el  Ministro de Economía, Francisco Devita, acompañado por  la Subsecretaria de Haberes Daiana Wilder; la Secretaria de Capital Humano Sara Lovisolo entre otras autoridades y representantes de dependencias de Recursos Humanos y Haberes del Gobierno de la Provincia, quienes fueron los responsables de llevar adelante el exitoso encuentro.  Por parte de la Anses, participó la Sra. Adriana Pojasi, Coordinadora de Mesa de Cómputos.

El objetivo principal de la convocatoria radicó en brindar información clara y precisa sobre el proceso de inicio de trámites jubilatorios, tanto ante la Caja de Previsión Social como frente al organismo nacional. A su vez, los asistentes podían solicitar la Clave “Mi Anses” con el fin de agilizar tramitaciones ante la CPSPTF, como también realizar consultas a áreas de Recursos Humanos y Certificaciones de Servicios de Gobierno. Por su parte,  la Caja presento a sus asesores de atención al público, quienes brindaron información a los participantes, sobre distintos tramites previsionales que se realizan en la institución.

Durante el encuentro, se expusieron los pasos administrativos a seguir, la documentación requerida, así como herramientas y recomendaciones prácticas para acompañar de manera eficiente a los agentes próximos a jubilarse. En ese sentido, se abordaron los requisitos de la jubilación ordinaria y extraordinaria, conceptos como la renuncia condicionada, certificaciones y reconocimiento de servicios, entre otros temas importantes

En representación de la Caja de Previsión Social, su presidente Roberto Bogarín destacó la importancia de este tipo de instancias de articulación interinstitucional, subrayando que “estas jornadas permiten fortalecer el vínculo con la ciudadanía, acercando el Estado a las personas, facilitando el acceso a la información y garantizando que cada agente pueda transitar su etapa jubilatoria con mayor previsibilidad y acompañamiento”.

Bogarín agradeció la labor realizada por el equipo de agentes de la Caja que participo de las Jornadas, resaltando que “continuamos trabajando en forma articulada con la Secretaría de Capital Humano, para generar nuevas reuniones y acercar información previsional a otros sectores como el docente y agentes de Tolhuin y Rio Grande”.

Por último, con el fin de generar recursos útiles para los asistentes a la jornada como también para otros agentes del Estado, la Secretaría de Capital Humano colocó a disposición la exposición realizada para su lectura en el portal oficial del Gobierno de la Provincia:

👉 Información para agentes próximos a jubilarse

Asimismo, puede accederse a través del sitio web de la CPSPTF, en la sección Futuros Beneficiarios > Jubilaciones: https://cpsptf.gob.ar/jubilaciones/

Para consultas adicionales, los interesados pueden comunicarse con la Secretaría de Capital Humano del Ministerio de Economía de Tierra del Fuego.